¿Qué estrategias de aprendizaje podemos aplicar en el aula apoyadas con las TIC?
En la era actual, la tecnología ha permeado todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde la comunicación hasta el entretenimiento y la industria, su influencia es innegable. Sin embargo, uno de los ámbitos más significativos en los que la tecnología ha tenido un impacto revolucionario es la educación.
Las TIC ofrecen una variedad de recursos multimedia, como videos, simulaciones y presentaciones interactivas, que permiten a los estudiantes explorar y comprender conceptos de manera más dinámica y contextualizada. Por ejemplo, en lugar de simplemente leer sobre un fenómeno natural, los estudiantes pueden interactuar con simulaciones en línea que les permiten experimentar y observar los procesos en tiempo real.
Esta experiencia práctica facilita la internalización de
conceptos, promoviendo así el aprendizaje significativo. Por ejemplo:
Cabe añadir que, durante la sesión de Kahoot, los estudiantes pueden responder a las preguntas utilizando sus dispositivos móviles o computadoras. La plataforma otorga puntos por respuestas correctas y también tiene un componente competitivo, ya que los participantes pueden ver sus puntuaciones en tiempo real en una tabla de clasificación.
Es una herramienta versátil
que se puede utilizar para revisar conceptos, realizar exámenes, encuestas de
opinión o incluso para crear actividades de repaso.
Como se mencionó anteriormente, las TIC brindan una amplia gama de herramientas y plataformas diseñadas para fomentar la colaboración en línea. Plataformas como Google Workspace o Microsoft Teams ofrecen entornos virtuales donde los estudiantes pueden trabajar juntos en proyectos, compartir ideas y crear contenido de manera sincrónica y asincrónica.
Un ejemplo de estrategia de aprendizaje en el aula, apoyada de las TIC sería a través de Microsoft Teams, ya que proporciona un espacio centralizado para la comunicación entre maestros y estudiantes. A través de chats individuales o grupales, los estudiantes pueden hacer preguntas, compartir ideas y recibir orientación del maestro. Esto facilita la comunicación fluida y mantiene todos los mensajes organizados en un solo lugar.
Nosotros los docentes, podemos asignar
tareas a través de Teams y los estudiantes pueden enviar sus trabajos de
vuelta. Esto facilita el proceso de asignación y calificación, y también
proporciona un registro claro de las tareas asignadas y completadas.
Además, los equipos en Teams pueden ser utilizados para proyectos grupales. Los estudiantes pueden colaborar en documentos, presentaciones o cualquier tipo de trabajo en grupo de manera simultánea.
Las TIC brindan herramientas para que
los estudiantes creen y presenten su propio contenido educativo. Plataformas
como Prezi o Canva que permiten a los estudiantes diseñar presentaciones,
infografías y videos interactivos.
De entre las características principales
de esta última se encuentran:
- Diseño Intuitivo: Canva ofrece una interfaz de usuario amigable y fácil de usar, lo que permite a las personas sin experiencia en diseño crear gráficos atractivos.
- Plantillas: La plataforma ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas para una amplia gama de formatos, como presentaciones, publicaciones en redes sociales, pósters, infografías, tarjetas, entre otros.
- Biblioteca de Elementos: La plataforma Canva proporciona una amplia selección de elementos visuales como imágenes, ilustraciones, iconos, gráficos y fondos, que los usuarios pueden arrastrar y soltar en sus diseños.
- Herramientas de Texto: Permite agregar y personalizar texto de manera flexible, con opciones para elegir fuentes, tamaños, colores y estilos.
- Colaboración en Tiempo Real: Los usuarios pueden invitar a otros a colaborar en un diseño en tiempo real, facilitando el trabajo en equipo.
Esto no solo fomenta la creatividad, sino que también les da la oportunidad de expresar y compartir su comprensión de manera única.